Martín Minella será el entrenador de Colón hasta fin de año

Después de asumir como técnico interino tras la salida de Andrés Yllana, Martín Minella fue ratificado por la dirigencia de Colón como entrenador principal del equipo hasta diciembre. Su buen inicio al frente del Sabalero, con las victorias ante Almirante Brown en el Brigadier López y frente a Central Norte en Salta, convencieron a los directivos de otorgarle la confianza y formalizar su continuidad con contrato hasta fin de año.

La decisión se tomó tras los primeros resultados positivos

Minella, que llegó al cargo luego de la destitución de Yllana en medio de un clima tenso y de malos resultados, logró darle un golpe de efecto al equipo en poco tiempo. Bajo su conducción, Colón cortó la larga racha de derrotas con una victoria clave ante Almirante Brown, y luego reafirmó esa levantada con un trabajado triunfo por 4-3 como visitante frente a Central Norte de Salta.

Estos dos triunfos, además de la mejora en el ánimo del grupo y un funcionamiento más sólido en el campo, hicieron que los dirigentes tomaran la decisión de dejar atrás la interinidad y confirmarlo como entrenador hasta el final de la temporada.

Un desafío enorme para levantar a Colón en la Primera Nacional

El contrato de Martín Minella se extenderá hasta diciembre, con el objetivo claro de mantener la reacción del equipo, mejorar su ubicación en la tabla y aspirar a ingresar al Reducido por el ascenso. La dirigencia también valoró su manejo del vestuario y la rápida sintonía con los referentes del plantel.

Así, Minella tiene por delante un desafío enorme: sostener lo bueno que mostró Colón en las últimas semanas y seguir recuperando terreno en un torneo donde cada punto es vital. El próximo compromiso para el Sabalero será este domingo frente a Gimnasia de Mendoza, donde buscará seguir por la senda del triunfo.

Suscribite

Notas relacionadas

Cabo Verde al Mundial 2026: la historia de Custodio Mendes, el único caboverdeano que jugó en Colón

Mientras Cabo Verde celebra su histórica clasificación al Mundial, en Santa Fe recuerdan a Adriano Tomás Custodio Mendes, el único futbolista nacido en ese país que jugó en el fútbol santafesino. En 1989 vistió la camiseta de Colón y dejó una huella imborrable.

Colón volvió a perder con Estudiantes (BA) y se hunde en la Primera Nacional

El Sabalero cayó 1-0 en Caseros por la fecha 33 del Grupo B. El equipo de Ezequiel Medrán mostró nuevamente una versión opaca, sin ideas ni reacción, y preocupa su presente en el torneo.

Christian Bernardi, entre la autocrítica y la emoción tras asegurar la permanencia de Colón en la Primera Nacional

Visiblemente emocionado, Bernardi reconoció que esta temporada marcó uno de los momentos más complicados de su carrera.

Ezequiel Medrán planea 4 cambios para recibir a Morón

Este domingo, desde las 17 horas, el Sabalero recibirá a Deportivo Morón en el estadio Brigadier López, con arbitraje de Nazareno Arasa.
Adriel Driussi
Adriel Driussihttps://adrieldriussi.com.ar/
Nací en 1987 en Villa Guillermina, un rincón del norte de Santa Fe. Desde 2010 estoy en Aire de Santa Fe viajando por todo el país cubriendo a Colón y a Unión. Desde 2016 soy corresponsal de TyC Sports en Santa Fe y formo parte de Paso a Paso, el programa deportivo más querido de la televisión argentina. Cada fin de semana, las canchas me regalan historias únicas que tengo el privilegio de contar, viviendo la emoción del deporte junto a quienes lo hacen posible. Cubrí para Aire de Santa Fe el Mundial de Qatar y en 2024 la Copa América en Estados Unidos, eventos históricos que me emocionaron profundamente. Amo a mi familia, mis amigos y a mi pueblo, Villa Guillermina, que siempre será mi ancla.