Cristian García: la increíble historia del refuerzo que se irá de Colón casi sin haber jugado

Colón volvió a vivir una historia digna de los momentos más desprolijos de su 2025. Cristian García, el volante central que había llegado para cubrir la salida de Alan Forneris a Racing, dejará el club casi sin haber jugado.

El mediocampista arribó a Santa Fe el 1° de junio, de la mano de Andrés Yllana, quien lo había dirigido en Brown de Puerto Madryn y conocía su capacidad de recuperación y quite. García llegaba desde el Real Garcilaso de Perú, donde era titular indiscutido: había disputado todos los partidos de la primera mitad del año. Para rescindir su contrato y regresar al país, el jugador incluso renunció a una parte importante de su vínculo en el exterior.


Un error administrativo y un cúmulo de lesiones

Su historia en Colón empezó torcida desde el primer día. Por un error administrativo, el club olvidó anotarlo a tiempo en la lista de buena fe, lo que le impidió jugar durante todo junio. Cuando por fin quedó habilitado, Yllana —el técnico que lo había traído— ya había sido despedido.

Como si eso fuera poco, en esa misma semana, García sufrió un desgarro. Ya en agosto, con Martín Minella al mando, volvió a resentirse del sóleo y terminó dos meses inactivo. Su regreso se dio recién en septiembre, con Ezequiel Medrán en el banco, quien le dio la oportunidad de debutar.

El 2 de septiembre, García jugó sus primeros minutos con la camiseta de Colón en la derrota ante Defensores de Belgrano: ingresó en el segundo tiempo, disputó 28 minutos y fue amonestado. Su segunda y última aparición se dio dos semanas después ante Talleres de Remedios de Escalada, también entrando desde el banco, con otra amarilla en 27 minutos.


Un paso que resume el año de Colón

En total, Cristian García jugó solo 55 minutos en Colón, ambos partidos de visitante y nunca en Santa Fe. Un paso fugaz y desafortunado que refleja varios de los problemas estructurales que marcaron el año sabalero: errores de gestión, cambios de entrenadores y una racha interminable de lesiones.

Colón termina así una nueva historia que se suma a un 2025 para el olvido. Y Cristian García, el 5 que vino a ser solución, se va siendo apenas un nombre más en la lista de refuerzos que nunca pudieron demostrar su valor.

Suscribite

Notas relacionadas

Cabo Verde al Mundial 2026: la historia de Custodio Mendes, el único caboverdeano que jugó en Colón

Mientras Cabo Verde celebra su histórica clasificación al Mundial, en Santa Fe recuerdan a Adriano Tomás Custodio Mendes, el único futbolista nacido en ese país que jugó en el fútbol santafesino. En 1989 vistió la camiseta de Colón y dejó una huella imborrable.

Colón volvió a perder con Estudiantes (BA) y se hunde en la Primera Nacional

El Sabalero cayó 1-0 en Caseros por la fecha 33 del Grupo B. El equipo de Ezequiel Medrán mostró nuevamente una versión opaca, sin ideas ni reacción, y preocupa su presente en el torneo.

Christian Bernardi, entre la autocrítica y la emoción tras asegurar la permanencia de Colón en la Primera Nacional

Visiblemente emocionado, Bernardi reconoció que esta temporada marcó uno de los momentos más complicados de su carrera.

Ezequiel Medrán planea 4 cambios para recibir a Morón

Este domingo, desde las 17 horas, el Sabalero recibirá a Deportivo Morón en el estadio Brigadier López, con arbitraje de Nazareno Arasa.

Protesta en Colón: incidentes con hinchas, balas de goma, heridos y un jugador afectado

Una protesta de hinchas en el predio 4 de Junio derivó en serios incidentes con enfrentamientos, detenidos y heridos, entre ellos un futbolista de la Reserva.
Adriel Driussi
Adriel Driussihttps://adrieldriussi.com.ar/
Nací en 1987 en Villa Guillermina, un rincón del norte de Santa Fe. Desde 2010 estoy en Aire de Santa Fe viajando por todo el país cubriendo a Colón y a Unión. Desde 2016 soy corresponsal de TyC Sports en Santa Fe y formo parte de Paso a Paso, el programa deportivo más querido de la televisión argentina. Cada fin de semana, las canchas me regalan historias únicas que tengo el privilegio de contar, viviendo la emoción del deporte junto a quienes lo hacen posible. Cubrí para Aire de Santa Fe el Mundial de Qatar y en 2024 la Copa América en Estados Unidos, eventos históricos que me emocionaron profundamente. Amo a mi familia, mis amigos y a mi pueblo, Villa Guillermina, que siempre será mi ancla.