Colón volvió a perder con Estudiantes (BA) y se hunde en la Primera Nacional

Colón sigue sin encontrar el rumbo. En su visita a Estudiantes de Buenos Aires perdió 1-0 con gol de Mateo Acosta, de penal, y sumó otra derrota que profundiza la crisis futbolística. El equipo de Medrán fue un cúmulo de errores y repitió los mismos problemas que arrastra desde hace varias fechas.

Un arranque con ilusiones que duró poco

El Sabalero salió decidido en los primeros minutos y hasta insinuó con peligro en un remate de Lago. Sin embargo, pronto quedaron al descubierto las falencias defensivas, sobre todo en el sector derecho, donde Soto mostró dificultades. Estudiantes aprovechó esos espacios y forzó intervenciones claves del arquero Paredes.

La falta de contención en el mediocampo y los desacoples en el fondo fueron un combo letal. A los 30 minutos, un error en la zaga derivó en un penal que Acosta cambió por gol para el 1-0 del local. Desde allí, Colón se desdibujó por completo.

Un segundo tiempo sin reacción en Colón

En el complemento, Medrán movió el banco con variantes posicionales pero el rendimiento no cambió. Jugadores como Colli, Bernardi y Taborda estuvieron muy por debajo de lo esperado y el equipo jamás logró inquietar al arquero Budiño.

El ingreso de jóvenes como Jourdan y Ojeda tampoco alcanzó para torcer la historia. Estudiantes controló el juego con tranquilidad y dejó que los minutos corrieran ante un Colón sin rebeldía ni ideas. La única llegada clara fue sobre el final, cuando Córdoba no pudo conectar un centro bajo.

Una realidad que preocupa

Con esta derrota, Colón acumula 20 partidos sin levantar cabeza y se hunde en la tabla. La falta de solidez defensiva, la ausencia de juego en el mediocampo y la inoperancia ofensiva se repiten como un patrón que el cuerpo técnico no logra resolver.

El Sabalero atraviesa un presente crítico en la Primera Nacional y, a falta de pocas fechas para el cierre de la fase, la incertidumbre sobre su futuro es cada vez mayor.

👉 Seguí todas las noticias y análisis de Colón en la Primera Nacional en www.adrieldriussi.com.ar.

Suscribite

Notas relacionadas

Cabo Verde al Mundial 2026: la historia de Custodio Mendes, el único caboverdeano que jugó en Colón

Mientras Cabo Verde celebra su histórica clasificación al Mundial, en Santa Fe recuerdan a Adriano Tomás Custodio Mendes, el único futbolista nacido en ese país que jugó en el fútbol santafesino. En 1989 vistió la camiseta de Colón y dejó una huella imborrable.

Christian Bernardi, entre la autocrítica y la emoción tras asegurar la permanencia de Colón en la Primera Nacional

Visiblemente emocionado, Bernardi reconoció que esta temporada marcó uno de los momentos más complicados de su carrera.

Ezequiel Medrán planea 4 cambios para recibir a Morón

Este domingo, desde las 17 horas, el Sabalero recibirá a Deportivo Morón en el estadio Brigadier López, con arbitraje de Nazareno Arasa.

Protesta en Colón: incidentes con hinchas, balas de goma, heridos y un jugador afectado

Una protesta de hinchas en el predio 4 de Junio derivó en serios incidentes con enfrentamientos, detenidos y heridos, entre ellos un futbolista de la Reserva.

Sin el Pulga Rodríguez: los cambios que preparara Medrán para visitar a Talleres (RE)

En la previa, el entrenador Ezequiel Medrán analiza tres modificaciones importantes en la formación inicial.
Adriel Driussi
Adriel Driussihttps://adrieldriussi.com.ar/
Nací en 1987 en Villa Guillermina, un rincón del norte de Santa Fe. Desde 2010 estoy en Aire de Santa Fe viajando por todo el país cubriendo a Colón y a Unión. Desde 2016 soy corresponsal de TyC Sports en Santa Fe y formo parte de Paso a Paso, el programa deportivo más querido de la televisión argentina. Cada fin de semana, las canchas me regalan historias únicas que tengo el privilegio de contar, viviendo la emoción del deporte junto a quienes lo hacen posible. Cubrí para Aire de Santa Fe el Mundial de Qatar y en 2024 la Copa América en Estados Unidos, eventos históricos que me emocionaron profundamente. Amo a mi familia, mis amigos y a mi pueblo, Villa Guillermina, que siempre será mi ancla.