Escuelas de Verano 2025: Provincia realiza jornadas lúdicas para incentivar nuevos hábitos de alimentación saludable

El gobernador Maximiliano Pullaro junto al ministro de Educación, José Goity y la secretaria de Educación, Carolina Piedrabuena, recorrió la realización de una propuesta de alimentación saludable que se llevó adelante a través del programa “Comunidades de Aprendizajes” en el marco de las Escuelas de Verano en el CEF N.º 29 de la ciudad de Santa Fe. 

El objetivo de dicha propuesta es promover en estos ámbitos nuevos hábitos alimenticios a través de la educación alimentaria nutricional, equilibrada, completa, variada, armoniosa y de calidad a través del consumo de los alimentos locales y de estación.

En ese marco, el pasado miércoles, en la capital provincial se congregaron 300 niños y niñas que participaron de 7 estaciones lúdicas con la temática de la Educación Alimentaria Nutricional.También, la jornada se realizó este viernes en la escuela Nº 40 de Monte Vera y el 29 de enero se llevará adelante en las instalaciones del CEF Nº 11, en la ciudad de Rosario.

Aprendizajes, recreación y buenos hábitos

En ese marco, Goity destacó que los “aprendizajes no paran nunca, siempre hay oportunidades para aprender y las vacaciones nos ofrecen muchas oportunidades. Por eso, estamos en toda la provincia proponiendo deportes, recreación y la posibilidad de aprender”, remarcando que en las Escuelas de Verano “las experiencias de aprendizaje son únicas e irrepetibles. Los chicos y chicas se llevan buenos momentos, pero también apostamos a que se lleven aprendizajes para toda la vida y si podemos mejorar los hábitos de alimentación, será bienvenido”. 

Por su parte, Piedrabuena aseguró que “estos espacios son de aprendizaje, por lo que consideramos un momento propicio para sumar alimentación saludable, además de energías renovables, cuidado del ambiente, robótica, entre otras prácticas, para que los chicos generen otro tipo de aprendizajes, más distendidos en estos lugares que animan a los chicos a construir aprendizajes diferentes y en comunidad”. 

Asimismo, la funcionaria indicó que los “más de 1.700 profesores de educación física y más de 36.000 estudiantes en toda la provincia, se congregan en 230 localidades con 260 Escuelas de Verano porque son espacios de calidad, de educación pública y gratuita”. 

Estaciones Nutricionales 

Los niños y niñas que asisten a las Escuelas de Verano pueden jugar, divertirse, sociabilizar, aportar sus saberes, y degustar de frutas de estación y alimentos saludables. Podrán leer los nutrientes que incorporan con el consumo de los alimentos elegidos bajo la consigna “nutrirse de aprendizajes”.

Las estaciones lúdicas son: 

Estación 1: “Tutti Frutti” Aquí se deberá escoger una letra del abecedario al azar y dibujar la mayor cantidad de alimentos que inicien con dicha letra. 

Estación 2: “Armá tu plato saludable” se deberá armar un desayuno y un almuerzo saludable  en el menor tiempo posible.

Estación 3: “Semáforo nutricional” se mostrarán imágenes de alimentos y los niños deberán decir si su consumo debería ser diario, moderado u opcional.
 
Estación 4: “Nutrimemo” es el conocido juego de la memoria con alimentos

Estación 5: “Ruleta Nutricional”  se les pide a los niños que giren la ruleta, hasta que se detenga en un color específico. Cada color tendrá una pregunta/adivinanza o prenda.

Estación 6: “Cocinamos Pochoclos” Mientras se cocinan, se hará una breve explicación sobre la cocción de los mismos, el aporte que tienen los cereales

Estación 7: “Estación Nutritiva” comparten vianda saludable de frutas y saladitos bajo la consigan “Nutrirse de aprendizajes”.

Suscribite

Notas relacionadas

Murió Roberto Cejas, el santafesino que alzó a Maradona en el Mundial de 1986

El santafesino que quedó en la historia por una de las mejores fotos del Mundial del 86.

Juegos Sudamericanos 2026: la nueva pista del CARD ya muestra sus tribunas

La ciudad de Santa Fe avanza en la cuenta regresiva hacia los XIII Juegos Sudamericanos 2026 y ya se observan los primeros resultados.

Colón gestiona la vuelta del Pulga Rodríguez: el ídolo está cerca de regresar al Sabalero

El delantero arregla su salida de Atlético Tucumán para volver a Santa Fe.

La vocación no se estudia

En estos tiempos donde todo parece acelerado, donde los...

Reciclatón Eco Clubes 2025: Colón, Unión y la Liga Santafesina unidos por el ambiente

En el marco del Día Mundial del Medio Ambiente, la Municipalidad de Santa Fe lanzó oficialmente el Reciclatón Eco Clubes.
Adriel Driussi
Adriel Driussihttps://adrieldriussi.com.ar/
Nací en 1987 en Villa Guillermina, un rincón del norte de Santa Fe. Desde 2010 estoy en Aire de Santa Fe viajando por todo el país cubriendo a Colón y a Unión. Desde 2016 soy corresponsal de TyC Sports en Santa Fe y formo parte de Paso a Paso, el programa deportivo más querido de la televisión argentina. Cada fin de semana, las canchas me regalan historias únicas que tengo el privilegio de contar, viviendo la emoción del deporte junto a quienes lo hacen posible. Cubrí para Aire de Santa Fe el Mundial de Qatar y en 2024 la Copa América en Estados Unidos, eventos históricos que me emocionaron profundamente. Amo a mi familia, mis amigos y a mi pueblo, Villa Guillermina, que siempre será mi ancla.