La ciudad de Santa Fe avanza en la cuenta regresiva hacia los XIII Juegos Sudamericanos 2026 y ya se observan los primeros resultados del fuerte plan de infraestructura deportiva impulsado por el gobernador Maximiliano Pullaro. En el Centro de Alto Rendimiento Deportivo (CARD) comenzaron a tomar forma las nuevas tribunas y la pista internacional de atletismo que será homologada por World Athletics, con una inversión oficial cercana a los $4.000 millones.
Una pista de nivel olímpico para los Juegos Sudamericanos
El ministro de Obras Públicas, Lisandro Enrico, aseguró que la provincia “se está preparando para volver a ser epicentro del deporte continental en 2026, con obras que se ejecutan en tiempo récord y que también generan empleo y movimiento en las economías regionales”.
La obra en el CARD contempla el recambio total de la pista de atletismo, que tendrá 400 metros, 10 carriles en recta y 8 en curva, con un solado sintético de clase 1, el mismo utilizado en los Juegos Olímpicos de París. También incluirá sectores para todas las disciplinas atléticas: saltos, lanzamientos y pruebas de obstáculos.
El proyecto prevé además una pista de precalentamiento, cabina de control, bloques sanitarios, depósitos, sistemas de cronometraje homologados y tribunas con capacidad para 900 espectadores.
Avances en la obra y plan integral para Santa Fe
El secretario de Obras Públicas, Marcelo Pascualón, informó que ya se concluyó la fundación de las tribunas y el llenado de columnas, mientras se avanza con el hormigonado. También se retiró la antigua cabina de control y comenzaron las bases de la nueva estructura. Por su parte, el subsecretario de Arquitectura y Obras Públicas, Lucas Condal, detalló que se están adecuando los sistemas de iluminación y realizando estudios de subbase para la pista.
La construcción del CARD forma parte de un plan de infraestructura deportiva que supera los 90 millones de dólares y que se ejecuta en Rosario, Santa Fe y Rafaela. Entre las obras destacadas en la capital provincial también se encuentra el Estadio Multipropósito, con capacidad para 3.472 personas y 74 posiciones para prensa, que permitirá recibir disciplinas olímpicas indoor y actividades culturales, educativas y recreativas.
Un polo deportivo de alto rendimiento en el sur de la ciudad
Con el CARD, el Instituto Superior de Educación Física, las canchas de hockey de la Asociación Santafesina y el futuro estadio cubierto, la zona sur de Santa Fe capital se convertirá en un verdadero polo deportivo de referencia nacional e internacional.
“Estamos invirtiendo más de $90 mil millones en infraestructura que no solo servirá para los Juegos Sudamericanos, sino que quedará como legado para los próximos 30 o 40 años”, remarcó Enrico.
Los Juegos Sudamericanos 2026 y su legado
El evento se desarrollará del 12 al 26 de septiembre de 2026 en las ciudades de Santa Fe, Rosario y Rafaela, con más de 50 disciplinas deportivas, de las cuales 26 serán clasificatorias para los Juegos Panamericanos 2027.
El secretario de Vinculación Institucional, Julián Galdeano, coordina la organización junto a los ministerios de Economía, Obras Públicas e Igualdad y Desarrollo Humano, además de los municipios anfitriones.
Una vez finalizadas, las obras como la pista del CARD y el nuevo microestadio quedarán como un legado permanente para atletas santafesinos, consolidando a la ciudad de Santa Fe como sede de grandes eventos deportivos y fortaleciendo el desarrollo del deporte local.
