Murió Roberto Cejas, el santafesino que alzó a Maradona en el Mundial de 1986

El fútbol argentino está de luto. Falleció Roberto Cejas, el hincha santafesino que se convirtió en parte eterna de una de las imágenes más icónicas de nuestra historia: aquel hombre que levantó a Diego Armando Maradona en el estadio Azteca tras la consagración de Argentina como campeón del mundo en 1986.

Diego sabe cuánto pesa la Copa, pero yo sé cuánto pesa Diego con la Copa”, decía con orgullo, años después, cada vez que le pedían recordar aquel momento irrepetible.

De Santa Fe al Azteca: el viaje de su vida

Si mañana ganamos, me voy a México a ver la final”, le dijo a sus compañeros de trabajo antes del partido contra Bélgica. Y cumplió.
Argentina venció 2-0 con dos golazos de Maradona y Roberto emprendió su sueño hacia el Estadio Azteca, donde el destino lo esperaba.

Llegó el sábado a la tarde, un día antes de la final, y se reencontró con amigos que estaban en México desde las fases anteriores. Eran siete, pero solo tenían cinco entradas. “Le dimos una ‘lana’ al de la puerta y pasamos como tiro”, recordaba entre risas. Desde una tribuna baja, muy cerca del campo, vio la historia hacerse presente.

El día que tocó el cielo con las manos

Cejas presenció los goles del “Tata” Brown y Jorge Valdano que ponían a Argentina 2-0, y sufrió como todos cuando Alemania lo empató 2-2. Pero fue testigo privilegiado del pase mágico de Diego a Burruchaga para el 3-2 final que nos dio la gloria.
Cuando sonó el pitazo, saltó a la cancha junto a otros hinchas argentinos. “Nos fuimos a la altura del córner, amagué a los policías y saltamos al campo. Saltaba, daba vueltas, cantaba, pensaba que algún día me vería en el video”, contó alguna vez.

Y entonces ocurrió lo inesperado: Maradona se detuvo frente a él.
Me lo choco, se da vuelta, me mira y ahí se me ocurrió alzarlo”, relató.
No sé cómo hice para correr toda esa vuelta olímpica con él en los hombros. Era imposible ver, Diego me guiaba. La mano de Dios me puso ahí”.

Roberto Cejas, levantando a Maradona.

El recuerdo imborrable de Roberto Cejas

“Le pedí un botín o el pantalón, algo, y me dijo: ‘Los botines son para mi vieja’. Me quedé con el pantalón de Garré, aunque después me lo robaron”, contaba entre risas.
Recién al día siguiente, cuando vio las fotos en los diarios, tomó dimensión de lo que había vivido: “No me di cuenta que había llevado a Maradona con la Copa. Después, cuando regresé al país, la gente me reconocía por todos lados. Me invitaban a comer, me abrazaban, fue increíble”.

Hoy, esa imagen recorre el mundo y sigue emocionando a generaciones.
Mis nietos me ven en la tele y dicen: ‘Ese es el abuelo llevando a Maradona’”, solía decir con orgullo el “Caballo blanco de San Martín”, como le decían sus amigos.

Roberto Cejas será recordado por siempre como el hincha que levantó al más grande de todos, el santafesino que tocó el cielo con las manos.


👉 Seguí todas las historias del fútbol santafesino, ídolos, recuerdos y actualidad en www.adrieldriussi.com.ar

Suscribite

Notas relacionadas

Juegos Sudamericanos 2026: la nueva pista del CARD ya muestra sus tribunas

La ciudad de Santa Fe avanza en la cuenta regresiva hacia los XIII Juegos Sudamericanos 2026 y ya se observan los primeros resultados.

Colón gestiona la vuelta del Pulga Rodríguez: el ídolo está cerca de regresar al Sabalero

El delantero arregla su salida de Atlético Tucumán para volver a Santa Fe.

La vocación no se estudia

En estos tiempos donde todo parece acelerado, donde los...
Adriel Driussi
Adriel Driussihttps://adrieldriussi.com.ar/
Nací en 1987 en Villa Guillermina, un rincón del norte de Santa Fe. Desde 2010 estoy en Aire de Santa Fe viajando por todo el país cubriendo a Colón y a Unión. Desde 2016 soy corresponsal de TyC Sports en Santa Fe y formo parte de Paso a Paso, el programa deportivo más querido de la televisión argentina. Cada fin de semana, las canchas me regalan historias únicas que tengo el privilegio de contar, viviendo la emoción del deporte junto a quienes lo hacen posible. Cubrí para Aire de Santa Fe el Mundial de Qatar y en 2024 la Copa América en Estados Unidos, eventos históricos que me emocionaron profundamente. Amo a mi familia, mis amigos y a mi pueblo, Villa Guillermina, que siempre será mi ancla.