La vocación no se estudia

En estos tiempos donde todo parece acelerado, donde los títulos llegan rápido y la información vuela en segundos, quiero detenerme un momento para hablar de algo que, para mí, es esencial en esta profesión: la vocación.

Podés estudiar periodismo. Podés recibirte en pocos años, leerte todos los apuntes, aprender técnicas, herramientas, teorías. Y está bien que así sea. La formación es importante. Pero eso no alcanza. Porque el periodismo, de verdad, es vocación.

Es algo que te atraviesa. Que te despierta antes de que suene el despertador porque hay una historia que contar. Que te hace estar en la calle cuando otros están en sus casas. Que te lleva a buscar una fuente más, a chequear un dato, a preguntar lo incómodo, a escribir cuando ya no te quedan fuerzas.

La vocación no se enseña. Se siente. Y es eso lo que hace la diferencia entre un periodista y alguien que simplemente estudió periodismo.

Porque este oficio, más allá de las cámaras, los micrófonos o las redes, es una forma de mirar el mundo. Y si no tenés esa mirada… podés ser muchas cosas. Pero periodista, no.

Suscribite

Notas relacionadas

Murió Roberto Cejas, el santafesino que alzó a Maradona en el Mundial de 1986

El santafesino que quedó en la historia por una de las mejores fotos del Mundial del 86.

Juegos Sudamericanos 2026: la nueva pista del CARD ya muestra sus tribunas

La ciudad de Santa Fe avanza en la cuenta regresiva hacia los XIII Juegos Sudamericanos 2026 y ya se observan los primeros resultados.

Colón gestiona la vuelta del Pulga Rodríguez: el ídolo está cerca de regresar al Sabalero

El delantero arregla su salida de Atlético Tucumán para volver a Santa Fe.

Reciclatón Eco Clubes 2025: Colón, Unión y la Liga Santafesina unidos por el ambiente

En el marco del Día Mundial del Medio Ambiente, la Municipalidad de Santa Fe lanzó oficialmente el Reciclatón Eco Clubes.
Adriel Driussi
Adriel Driussihttps://adrieldriussi.com.ar/
Nací en 1987 en Villa Guillermina, un rincón del norte de Santa Fe. Desde 2010 estoy en Aire de Santa Fe viajando por todo el país cubriendo a Colón y a Unión. Desde 2016 soy corresponsal de TyC Sports en Santa Fe y formo parte de Paso a Paso, el programa deportivo más querido de la televisión argentina. Cada fin de semana, las canchas me regalan historias únicas que tengo el privilegio de contar, viviendo la emoción del deporte junto a quienes lo hacen posible. Cubrí para Aire de Santa Fe el Mundial de Qatar y en 2024 la Copa América en Estados Unidos, eventos históricos que me emocionaron profundamente. Amo a mi familia, mis amigos y a mi pueblo, Villa Guillermina, que siempre será mi ancla.