Un debut con altibajos y el récord de Messi para la historia: la Selección Argentina le ganó a Canadá

La Selección Argentina arrancó su camino en la Copa América 2024 con una victoria ante Canadá en un partido que dejó varias sensaciones encontradas. Si bien el primer tiempo fue para el olvido, el equipo de Lionel Scaloni supo recomponerse en el segundo, dominando la pelota y asegurando los tres puntos.

Además, Lionel Messi rompió el récord de más partidos jugados en la historia del torneo, reafirmando su leyenda.

 

El primer tiempo fue, sin lugar a dudas, un tramo difícil para la Argentina. El equipo se mostró impreciso, sin ideas claras y con muchas dificultades para imponer su juego. Canadá, aprovechando estos errores, logró generar algunas ocasiones de peligro que encendieron las alarmas en la defensa argentina.

Lionel Messi rompió el récord de más partidos jugados en la historia de la Copa América.
Lionel Messi rompió el récord de más partidos jugados en la historia de la Copa América.

El entretiempo fue un punto de inflexión. Lionel Scaloni ajustó las piezas y motivó a los jugadores para salir con otra actitud al campo de juego. Los cambios tácticos y la intensidad renovada se vieron reflejados desde el minuto uno del segundo tiempo.

 

Argentina tomó el control de la pelota y comenzó a manejar los tiempos del partido. De esta manera llegó el gol de Julián Álvarez luego de una gran jugada colectiva. Y en otra jugada casi calcada, Lautaro Martínez puso cifras definitivas en su debut.

Un Messi récord y varias lecciones por aprender

Lionel Messi no solo fue crucial en el partido, sino que también alcanzó un hito histórico: se convirtió en el jugador con más partidos disputados en la historia de la Copa América. Con este logro, Messi sigue escribiendo capítulos dorados en su carrera, consolidándose como un ícono indiscutible del fútbol mundial.

 

Si bien el debut de Argentina terminó en victoria, el desempeño del primer tiempo dejó varias lecciones por aprender. La falta de claridad en los primeros 45 minutos es algo que Scaloni deberá ajustar si el equipo quiere aspirar a grandes cosas en el torneo.

 

La capacidad de reacción y el dominio que mostró en el segundo tiempo, sin embargo, son señales alentadoras de que hay material para soñar con el bicampeonato.

Suscribite

Notas relacionadas

Murió Roberto Cejas, el santafesino que alzó a Maradona en el Mundial de 1986

El santafesino que quedó en la historia por una de las mejores fotos del Mundial del 86.

La sana costumbre: la Selección Argentina jugará su cuarta final en cuatro años

La Selección Argentina sigue demostrando su supremacía en el fútbol internacional. En...
Adriel Driussi
Adriel Driussihttps://adrieldriussi.com.ar/
Nací en 1987 en Villa Guillermina, un rincón del norte de Santa Fe. Desde 2010 estoy en Aire de Santa Fe viajando por todo el país cubriendo a Colón y a Unión. Desde 2016 soy corresponsal de TyC Sports en Santa Fe y formo parte de Paso a Paso, el programa deportivo más querido de la televisión argentina. Cada fin de semana, las canchas me regalan historias únicas que tengo el privilegio de contar, viviendo la emoción del deporte junto a quienes lo hacen posible. Cubrí para Aire de Santa Fe el Mundial de Qatar y en 2024 la Copa América en Estados Unidos, eventos históricos que me emocionaron profundamente. Amo a mi familia, mis amigos y a mi pueblo, Villa Guillermina, que siempre será mi ancla.