La sana costumbre: la Selección Argentina jugará su cuarta final en cuatro años

La Selección Argentina sigue demostrando su supremacía en el fútbol internacional. En un partido decisivo, venció a Canadá y aseguró su lugar en la final de la Copa América 2024. Este triunfo no solo destaca el momento del equipo, sino que también marca la cuarta final que Argentina alcanzó en los últimos cuatro años. La Copa América 2021 fue un hito para la Albiceleste. Argentina llegó a la final y se enfrentó a Brasil en el Maracaná, logrando una histórica victoria por 1-0 con un gol de Ángel Di María. Este triunfo rompió una sequía de 28 años sin títulos internacionales y fue el primer título importante para Lionel Messi con la selección mayor.

La sana costumbre: la Selección Argentina jugará la cuarta final en cuatro años.
La sana costumbre: la Selección Argentina jugará la cuarta final en cuatro años.

La sana costumbre: la Selección Argentina jugará la cuarta final en cuatro años

En 2022, Argentina disputó la Finalissima contra Italia, el campeón de la Eurocopa, en un partido que enfrentó a los campeones de América y Europa. Argentina se impuso con una contundente victoria por 3-0, con goles de Lautaro Martínez, Ángel Di María y Paulo Dybala. Este título consolidó aún más la posición de Argentina en el panorama mundial del fútbol.

El Mundial de Qatar 2022 fue otro momento crucial para la Selección Argentina. El equipo llegó a la final ante Francia. En un partido épico que terminó 3-3 en el tiempo reglamentario y suplementario, Argentina se coronó campeona del mundo al vencer a Francia 4-2 en la tanda de penales, con Lionel Messi y Dibu Martínez como figuras destacadas.

Todo tiene un por qué. Bajo la dirección de Lionel Scaloni, Argentina experimentó una notable transformación. Su liderazgo fue clave para construir un equipo competitivo. Alcanzar cuatro finales en cuatro años es un testimonio de su éxito como entrenador y de la calidad del plantel argentino.

El resurgimiento de Lionel Messi fueron cruciales para la Selección. Messi encontró en Scaloni un apoyo fundamental para expresar su mejor versión con la Selección. Su liderazgo dentro y fuera de la cancha, su capacidad para marcar la diferencia en momentos clave y su influencia en el juego fueron determinantes. Messi lideró a la Argentina con goles, asistencias y una mentalidad ganadora que contagió a todo el equipo.

Suscribite

Notas relacionadas

Dibu Martínez: el ídolo indiscutido de los argentinos

En una noche llena de emociones y tensión, la Selección...

La Selección Argentina de los segundos tiempos

La Selección Argentina de Lionel Scaloni aseguró su lugar en los...
Adriel Driussi
Adriel Driussihttps://adrieldriussi.com.ar/
Nací en 1987 en Villa Guillermina, un rincón del norte de Santa Fe. Desde 2010 estoy en Aire de Santa Fe viajando por todo el país cubriendo a Colón y a Unión. Desde 2016 soy corresponsal de TyC Sports en Santa Fe y formo parte de Paso a Paso, el programa deportivo más querido de la televisión argentina. Cada fin de semana, las canchas me regalan historias únicas que tengo el privilegio de contar, viviendo la emoción del deporte junto a quienes lo hacen posible. Cubrí para Aire de Santa Fe el Mundial de Qatar y en 2024 la Copa América en Estados Unidos, eventos históricos que me emocionaron profundamente. Amo a mi familia, mis amigos y a mi pueblo, Villa Guillermina, que siempre será mi ancla.