Cátedra de fútbol de la Argentina para ser finalista del Mundial Qatar 2022

La Selección Argentina fue mucho para Croacia. Qué digo mucho: fue demasiado. El equipo liderado por Lionel Messi pasó por arriba al conjunto de Luka Modric. No le dio tiempo a nada, ni siquiera a reponerse. Cada gol fue como una puñalada para los croatas y el equipo argentino, a medida que pasaban los minutos, se hizo cada vez más grande.

Aún sin tener la pelota, sobre todo en los primeros 20 minutos del partido donde controló Croacia sin llevar peligro al arco defendido por “Dibu” Martínez, cada vez que Argentina recuperaba el balón parecía que algo iba a pasar. Algo se podía percibir en el Estadio Lusail cuando la Selección dirigida por Lionel Scaloni recuperaba el balón.

Eso que estaba al caer terminó llegando a los 33 de la primera parte con una jugada fantástica –pase largo de Enzo Fernández a Julián Álvarez – y un penal ejecutado con maestría por Messi, fuerte y arriba, inatajable para el buen arquero croata.

Con el gol de Messi se terminó el partido. Croacia nunca pudo reponerse. Argentina se hizo dueña del balón y lo distribuyó con criterio. El equipo también se mostró sólido en defensa, pero más allá de las individualidades, fue un trabajo conjunto. Argentina dio una cátedra de fútbol nada más y nada menos que en la semifinal del Mundial.

Sobre los 40 de la primera mitad, llegó la corrida memorable de Julián Álvarez que la guapeó entre dos defensores rivales y consiguió ampliar la ventaja para cerrar el primer tiempo. La “Araña” corrió, jugó, empujó y metió. El 2-0 reflejó con justeza lo que fueron los primeros 45 minutos de juego.

En la segunda parte, la Selección Argentina fue una orquesta en la que cada uno de los músicos ejecutó su instrumento para combinarlos en una melodía perfecta de fútbol. La melodía del fútbol, la música más hermosa de todas, este martes sonó fuerte en el Mundial de Qatar.

Párrafo aparte para un Lionel Messi otra vez descollante. Está atravesando el mejor Mundial de su larga carrera y hoy demostró por qué es el mejor jugador del mundo. Quedó a la vista a los 24 del segundo tiempo: amague para un lado, amague para el otro, pase gol y la aparición de Julián Álvarez para poner el 3-0 y sentenciar la historia.

Argentina fue una defensa férrea cuando se la necesitó, un mediocampo combativo cuando las cosas no salían y un ataque letal y contundente con Messi, Julián y sus compañeros que, ante el duro Croacia, dieron una clase magistral de fútbol en el Estadio Lusail.

Tras la goleada en semis, ahora Argentina espera por Francia o Marruecos. No sabemos quién será el finalista, pero lo que sí sabemos es que el equipo de Scaloni, jugando bien como este martes contra Croacia, es más que cualquiera de sus potenciales rivales.

Suscribite

Notas relacionadas

Murió Roberto Cejas, el santafesino que alzó a Maradona en el Mundial de 1986

El santafesino que quedó en la historia por una de las mejores fotos del Mundial del 86.

La sana costumbre: la Selección Argentina jugará su cuarta final en cuatro años

La Selección Argentina sigue demostrando su supremacía en el fútbol internacional. En...
Adriel Driussi
Adriel Driussihttps://adrieldriussi.com.ar/
Nací en 1987 en Villa Guillermina, un rincón del norte de Santa Fe. Desde 2010 estoy en Aire de Santa Fe viajando por todo el país cubriendo a Colón y a Unión. Desde 2016 soy corresponsal de TyC Sports en Santa Fe y formo parte de Paso a Paso, el programa deportivo más querido de la televisión argentina. Cada fin de semana, las canchas me regalan historias únicas que tengo el privilegio de contar, viviendo la emoción del deporte junto a quienes lo hacen posible. Cubrí para Aire de Santa Fe el Mundial de Qatar y en 2024 la Copa América en Estados Unidos, eventos históricos que me emocionaron profundamente. Amo a mi familia, mis amigos y a mi pueblo, Villa Guillermina, que siempre será mi ancla.