Santa Fe en Movimiento: se realizará el primer congreso camino a los Juegos Suramericanos 2026

El Gobierno de la Provincia de Santa Fe, a través de los ministerios de Educación y de Igualdad y Desarrollo Humano, organiza el Primer Congreso de Santa Fe en Movimiento con el propósito de fortalecer los lazos entre la educación y el deporte.

El evento se realizará los días martes 26 y miércoles 27 de noviembre en el marco de la proyección de los XIII Juegos Sudamericanos Odesur 2026, un hito que inspira a profundizar y consolidar políticas públicas que fomenten la práctica deportiva en sus diversos ámbitos: escolar, federado y comunitario.

El congreso se realizará en el Centro de Educación Física (CEF) N° 29 de la ciudad de Santa Fe, y estará destinado a personas vinculadas al ámbito deportivo y educativo, incluyendo docentes de Educación Física, entrenadores, preparadores físicos, dirigentes de federaciones y asociaciones deportivas, clubes deportivos, deportistas, y estudiantes de Educación Física, entre otros.

Los interesados se podrán inscribir de manera gratuita mediante un formulario online https://www.santafe.gov.ar/enmovimiento, hasta completar el cupo dispuesto por la organización. Cabe destacar que el congreso se podrá seguir íntegramente online a través del canal de YouTube del gobierno de la provincia.

Las dos jornadas del congreso serán presenciales, gratuitas y con reconocimiento oficial. La programación incluirá conferencias, disertaciones y conversatorios con el objetivo de fomentar el diálogo, la reflexión, así como también el intercambio de saberes entre los participantes. La realización de este congreso busca no solo proveer a los asistentes de herramientas actualizadas en ciencias aplicadas al deporte, sino también promover la inclusión, el bienestar y la cohesión social a través de un enfoque integral. Dicho encuentro representará el cierre de actividades del programa “Santa Fe en Movimiento” para 2024.

Por otra parte, la actividad servirá como un espacio de debate, intercambio y propuestas concretas para contribuir a la formulación de una nueva Ley del Deporte en la provincia. Esta normativa permitirá una visión amplia del deporte como derecho social, garantizando el desarrollo integral de todos los actores involucrados y apuntando al fortalecimiento del deporte santafesino en el contexto regional y nacional.

La actividad estará destinada a personas vinculadas al ámbito deportivo y educativo, contará con la participación de Germán Chiaraviglio, Paula Paretto, Daniel Castellani y Julio Lamas, entre otros, y tendrá al periodista Gonzalo Bonadeo como moderador

Disertantes destacados
El congreso contará con las disertaciones de Paula Paretto (atleta olímpica-Judo), Germán Chiaraviglio (atleta olímpico-Salto con Garrocha), Ayelén Stepnik (ex jugadora de hockey), Maximiliano Espinillo (capitán de Los Murciélagos), Cecilia Carranza (atleta olímpica-regatista) y con la presencia de Gonzalo Bonadeo como moderador.

Por otra parte, se llevarán a cabo entrevistas con Daniel Castellani, ex jugador y entrenador de vóley, así como también con Julio Lamas, entrenador de básquet.

Se debatirá sobre políticas públicas y deportes con la presencia de Mario Moccia, presidente del Comité Olímpico Argentino, así como también autoridades provinciales de deporte y educación.

Temáticas
Durante los dos días se abordará la práctica deportiva en sus diversos ámbitos: escolar, federado y comunitario. En ese contexto se hablará de “El deporte como estilo de vida”, “Políticas públicas y deportes”, “Trabajo en equipo y liderazgo en el alto rendimiento” se abordarán los juegos “Odesur, Legado 2026”, además del “Deporte comunitario, social y recreativo”, charla sobre ludopatía y finalmente el “Legado olímpico, valores y educación para una cultura deportiva integral”, entre otras temáticas.

Fuente.

Suscribite

Notas relacionadas

Murió Roberto Cejas, el santafesino que alzó a Maradona en el Mundial de 1986

El santafesino que quedó en la historia por una de las mejores fotos del Mundial del 86.

Juegos Sudamericanos 2026: la nueva pista del CARD ya muestra sus tribunas

La ciudad de Santa Fe avanza en la cuenta regresiva hacia los XIII Juegos Sudamericanos 2026 y ya se observan los primeros resultados.

Colón gestiona la vuelta del Pulga Rodríguez: el ídolo está cerca de regresar al Sabalero

El delantero arregla su salida de Atlético Tucumán para volver a Santa Fe.

La vocación no se estudia

En estos tiempos donde todo parece acelerado, donde los...

Reciclatón Eco Clubes 2025: Colón, Unión y la Liga Santafesina unidos por el ambiente

En el marco del Día Mundial del Medio Ambiente, la Municipalidad de Santa Fe lanzó oficialmente el Reciclatón Eco Clubes.
Adriel Driussi
Adriel Driussihttps://adrieldriussi.com.ar/
Nací en 1987 en Villa Guillermina, un rincón del norte de Santa Fe. Desde 2010 estoy en Aire de Santa Fe viajando por todo el país cubriendo a Colón y a Unión. Desde 2016 soy corresponsal de TyC Sports en Santa Fe y formo parte de Paso a Paso, el programa deportivo más querido de la televisión argentina. Cada fin de semana, las canchas me regalan historias únicas que tengo el privilegio de contar, viviendo la emoción del deporte junto a quienes lo hacen posible. Cubrí para Aire de Santa Fe el Mundial de Qatar y en 2024 la Copa América en Estados Unidos, eventos históricos que me emocionaron profundamente. Amo a mi familia, mis amigos y a mi pueblo, Villa Guillermina, que siempre será mi ancla.