Marcos Díaz, tras la derrota de Colón: «Que se la agarren conmigo, pero no con mi familia»

La derrota de Colón ante Gimnasia de Jujuy golpeó fuerte en el plantel y en los hinchas. Entre los jugadores que enfrentaron los micrófonos, Marcos Díaz fue uno de los que dejó declaraciones más fuertes. El arquero, que tuvo responsabilidad en el gol rival, no esquivó las críticas pero puso un límite claro: su familia.

«Soy el primero que lo sufro cuando las cosas no se dan. Mientras me critiquen a mí, no hay problema, me la aguanto y sé que son las reglas del juego, pero me da bronca cuando se meten con la familia», expresó con evidente molestia.

LEER MÁS: Un Colón sin respuestas cayó ante Gimnasia de Jujuy

Díaz dejó en claro que no tiene problemas en hacerse cargo de las críticas y hasta desafió a quienes lo cuestionan: «A mí, que me digan lo que quieran. Y los invito a que me vengan a buscar, total ya saben cómo encontrarme. Y ahí charlamos y debatimos todo lo que quieran, pero con la familia, no».

https://www.instagram.com/share/BAV-6vyK04

«Cuando ganamos soy el mejor, pero ahora…»

El arquero también se refirió a los cambios de actitud de algunos hinchas según los resultados del equipo: «Es normal que la gente se descargue, pero que se descargue conmigo. Cuando ganamos, piden camisetas y soy el mejor del mundo. Está todo bárbaro y acepto que se enojen conmigo cuando las cosas no me salen bien».

A pesar del difícil momento que atraviesa el equipo y su actuación personal, Marcos Díaz reafirmó su compromiso con el club: «Tengo experiencia, soy grande, soy hincha de Colón, mi familia es hincha de Colón y me da mucha bronca que se la agarren con ellos».

Lo que viene para el Sabalero

Colón deberá reponerse rápidamente de este golpe y enfocarse en lo que viene. El equipo de Ariel Pereyra sigue en la lucha por el ascenso y necesita mejorar su rendimiento si quiere mantenerse en la pelea. Mientras tanto, Marcos Díaz espera que el enojo de los hinchas se quede dentro de la cancha y no traspase los límites personales.

Suscribite

Notas relacionadas

Cabo Verde al Mundial 2026: la historia de Custodio Mendes, el único caboverdeano que jugó en Colón

Mientras Cabo Verde celebra su histórica clasificación al Mundial, en Santa Fe recuerdan a Adriano Tomás Custodio Mendes, el único futbolista nacido en ese país que jugó en el fútbol santafesino. En 1989 vistió la camiseta de Colón y dejó una huella imborrable.

Colón volvió a perder con Estudiantes (BA) y se hunde en la Primera Nacional

El Sabalero cayó 1-0 en Caseros por la fecha 33 del Grupo B. El equipo de Ezequiel Medrán mostró nuevamente una versión opaca, sin ideas ni reacción, y preocupa su presente en el torneo.

Christian Bernardi, entre la autocrítica y la emoción tras asegurar la permanencia de Colón en la Primera Nacional

Visiblemente emocionado, Bernardi reconoció que esta temporada marcó uno de los momentos más complicados de su carrera.

Ezequiel Medrán planea 4 cambios para recibir a Morón

Este domingo, desde las 17 horas, el Sabalero recibirá a Deportivo Morón en el estadio Brigadier López, con arbitraje de Nazareno Arasa.
Adriel Driussi
Adriel Driussihttps://adrieldriussi.com.ar/
Nací en 1987 en Villa Guillermina, un rincón del norte de Santa Fe. Desde 2010 estoy en Aire de Santa Fe viajando por todo el país cubriendo a Colón y a Unión. Desde 2016 soy corresponsal de TyC Sports en Santa Fe y formo parte de Paso a Paso, el programa deportivo más querido de la televisión argentina. Cada fin de semana, las canchas me regalan historias únicas que tengo el privilegio de contar, viviendo la emoción del deporte junto a quienes lo hacen posible. Cubrí para Aire de Santa Fe el Mundial de Qatar y en 2024 la Copa América en Estados Unidos, eventos históricos que me emocionaron profundamente. Amo a mi familia, mis amigos y a mi pueblo, Villa Guillermina, que siempre será mi ancla.