El paso fugaz de Rodolfo De Paoli por Colón

La dirigencia de Colón de Santa Fe decidió echar a Rodolfo De Paoli como director técnico después de la preocupante derrota ante Brown de Adrogué en el estadio Brigadier López, un partido que evidenció la incapacidad del equipo para reaccionar bajo la conducción del entrenador.

Durante poco más de un mes, De Paoli mostró dificultades para adaptarse al exigente rol de entrenador en la Primera Nacional. A pesar de realizar múltiples cambios en la alineación y en los esquemas tácticos, el equipo nunca logró encontrar un estilo de juego claro ni asimilar las ideas del entrenador. En lugar de mejorar, Colón se hundió más en la crisis, sin señales de evolución ni en lo futbolístico ni en lo anímico.

El breve ciclo de De Paoli en Colón dejó un balance preocupante. En seis partidos, el equipo sumó solo dos victorias, ambas por la mínima diferencia (1-0) en el Brigadier López, frente a Gimnasia de Mendoza y Deportivo Morón. En contraste, acumuló cuatro derrotas, tres de ellas como visitante: ante Gimnasia y Tiro, Nueva Chicago, y Temperley, todas por 1-0. La última y más dolorosa caída fue el 2-0 en casa frente a Brown de Adrogué.

Con sólo 6 puntos de 18 posibles, lo que representa un escaso 33% de efectividad, Colón se ubicó en la octava posición de la zona B. Ni los jugadores lograron adaptarse a su propuesta, ni el técnico encontró la fórmula para revertir la situación del equipo.

La derrota ante Brown fue el punto de inflexión que llevó a la dirigencia a tomar la decisión de cortar el ciclo de De Paoli. A partir de ahora, el mando interino lo tomará Martín Minella, mientras la Comisión Directiva busca al sucesor que intentará sacar al equipo del mal momento y encaminarlo hacia la pelea en el campeonato.

Suscribite

Notas relacionadas

Cabo Verde al Mundial 2026: la historia de Custodio Mendes, el único caboverdeano que jugó en Colón

Mientras Cabo Verde celebra su histórica clasificación al Mundial, en Santa Fe recuerdan a Adriano Tomás Custodio Mendes, el único futbolista nacido en ese país que jugó en el fútbol santafesino. En 1989 vistió la camiseta de Colón y dejó una huella imborrable.

Colón volvió a perder con Estudiantes (BA) y se hunde en la Primera Nacional

El Sabalero cayó 1-0 en Caseros por la fecha 33 del Grupo B. El equipo de Ezequiel Medrán mostró nuevamente una versión opaca, sin ideas ni reacción, y preocupa su presente en el torneo.

Christian Bernardi, entre la autocrítica y la emoción tras asegurar la permanencia de Colón en la Primera Nacional

Visiblemente emocionado, Bernardi reconoció que esta temporada marcó uno de los momentos más complicados de su carrera.

Ezequiel Medrán planea 4 cambios para recibir a Morón

Este domingo, desde las 17 horas, el Sabalero recibirá a Deportivo Morón en el estadio Brigadier López, con arbitraje de Nazareno Arasa.

Protesta en Colón: incidentes con hinchas, balas de goma, heridos y un jugador afectado

Una protesta de hinchas en el predio 4 de Junio derivó en serios incidentes con enfrentamientos, detenidos y heridos, entre ellos un futbolista de la Reserva.
Adriel Driussi
Adriel Driussihttps://adrieldriussi.com.ar/
Nací en 1987 en Villa Guillermina, un rincón del norte de Santa Fe. Desde 2010 estoy en Aire de Santa Fe viajando por todo el país cubriendo a Colón y a Unión. Desde 2016 soy corresponsal de TyC Sports en Santa Fe y formo parte de Paso a Paso, el programa deportivo más querido de la televisión argentina. Cada fin de semana, las canchas me regalan historias únicas que tengo el privilegio de contar, viviendo la emoción del deporte junto a quienes lo hacen posible. Cubrí para Aire de Santa Fe el Mundial de Qatar y en 2024 la Copa América en Estados Unidos, eventos históricos que me emocionaron profundamente. Amo a mi familia, mis amigos y a mi pueblo, Villa Guillermina, que siempre será mi ancla.