Colón debutó con un empate para seguir creciendo

El arranque de Colón en la Primera Nacional dejó un sabor agridulce. El equipo de Ariel Pereyra mostró mejoras respecto a la versión del torneo anterior, especialmente en el aspecto físico, pero los problemas ofensivos siguen siendo una preocupación porque no convierte. El empate 0-0 ante Temperley expuso la falta de contundencia en los últimos metros, una falencia que arrastra desde la temporada pasada.

El Sabalero no tuvo dolores de cabeza en el fondo ya que el rendimiento defensivo fue sólido a pesar de contar con una línea de cuatro completamente nueva. Guillermo Ortiz y Brian Negro lideraron la zaga con solvencia, mientras que Conrado Ibarra y Gonzalo Bettini cumplieron en los laterales. Además, Marcos Díaz brindó seguridad bajo los tres palos, respondiendo bien cada vez que fue exigido.

El mediocampo tuvo en Christian Bernardi a su mejor exponente. El capitán fue el conductor del equipo y manejó los tiempos del partido, pero no encontró socios que lo ayuden a desequilibrar en ataque. La lesión de Genaro Rossi en el primer tiempo obligó al debut de Emmanuel Gigliotti, quien todavía necesita ritmo de competencia para marcar la diferencia.

Colón mostró más intensidad y solidez que en el torneo anterior, algo que ilusiona a los hinchas. Sin embargo, si no encuentra mayor precisión en los últimos 20 metros, la falta de gol puede transformarse en un problema serio.

La fiesta de los hinchas de Colón. Foto: Juan José García.

Más de 30.000 hinchas recibieron al equipo con una fiesta

A pesar de la igualdad, el hincha de Colón demostró, una vez más, que la pasión no tiene categorías. Más de 30.000 sabaleros coparon el Brigadier López en el debut del equipo y lo recibieron con un espectáculo impresionante de fuegos artificiales y bombas de humo. La gente está firme en el sueño del ascenso. Ahora, el equipo deberá dar el salto de calidad para estar a la altura de la expectativa.

Suscribite

Notas relacionadas

Cabo Verde al Mundial 2026: la historia de Custodio Mendes, el único caboverdeano que jugó en Colón

Mientras Cabo Verde celebra su histórica clasificación al Mundial, en Santa Fe recuerdan a Adriano Tomás Custodio Mendes, el único futbolista nacido en ese país que jugó en el fútbol santafesino. En 1989 vistió la camiseta de Colón y dejó una huella imborrable.

Colón volvió a perder con Estudiantes (BA) y se hunde en la Primera Nacional

El Sabalero cayó 1-0 en Caseros por la fecha 33 del Grupo B. El equipo de Ezequiel Medrán mostró nuevamente una versión opaca, sin ideas ni reacción, y preocupa su presente en el torneo.

Christian Bernardi, entre la autocrítica y la emoción tras asegurar la permanencia de Colón en la Primera Nacional

Visiblemente emocionado, Bernardi reconoció que esta temporada marcó uno de los momentos más complicados de su carrera.

Ezequiel Medrán planea 4 cambios para recibir a Morón

Este domingo, desde las 17 horas, el Sabalero recibirá a Deportivo Morón en el estadio Brigadier López, con arbitraje de Nazareno Arasa.

Protesta en Colón: incidentes con hinchas, balas de goma, heridos y un jugador afectado

Una protesta de hinchas en el predio 4 de Junio derivó en serios incidentes con enfrentamientos, detenidos y heridos, entre ellos un futbolista de la Reserva.
Adriel Driussi
Adriel Driussihttps://adrieldriussi.com.ar/
Nací en 1987 en Villa Guillermina, un rincón del norte de Santa Fe. Desde 2010 estoy en Aire de Santa Fe viajando por todo el país cubriendo a Colón y a Unión. Desde 2016 soy corresponsal de TyC Sports en Santa Fe y formo parte de Paso a Paso, el programa deportivo más querido de la televisión argentina. Cada fin de semana, las canchas me regalan historias únicas que tengo el privilegio de contar, viviendo la emoción del deporte junto a quienes lo hacen posible. Cubrí para Aire de Santa Fe el Mundial de Qatar y en 2024 la Copa América en Estados Unidos, eventos históricos que me emocionaron profundamente. Amo a mi familia, mis amigos y a mi pueblo, Villa Guillermina, que siempre será mi ancla.