Colón volvió al triunfo: 1-0 agónico ante Talleres de Remedios de Escalada

Colón logró un triunfo fundamental por 1 a 0 ante Talleres de Remedios de Escalada en el Cementerio de los Elefantes por la fecha 14 de la Primera Nacional, cortando así una racha negativa de siete partidos sin ganar, con seis derrotas consecutivas.

El equipo de Andrés Yllana necesitaba ganar como fuera, y lo consiguió en la última jugada del partido, con un gol de Federico Jourdan que desató el festejo de todo el pueblo sabalero.

Un primer tiempo para el olvido

En los primeros 45 minutos, Colón mostró su peor versión. Desconectado, impreciso y sin ideas para romper el cerrojo defensivo de Talleres, apenas generó un par de acciones aisladas: un remate de Gallay que tapó el arquero a los 25’ y un cabezazo desviado de Gigliotti a los 43’.

La impaciencia crecía en las tribunas, pero el equipo supo reaccionar tras el descanso.

Mejoría en el segundo tiempo

Desde el inicio del complemento, Colón salió con otra actitud. A los 4’ ya generaba peligro con un cabezazo tras córner y a los 14’, Marcos Díaz se lució tapando un tiro libre al ángulo de la visita.

El conjunto rojinegro fue creciendo, acumulando situaciones claras: cabezazos de Gigliotti y Lago, un gran centro de Lago que Sanchéz cabeceó exigiendo al arquero, y un tiro libre del propio Lago que pasó cerca del palo.

Colón metió a Talleres contra su arco y el gol parecía inminente, pero el tiempo se agotaba… hasta que apareció la pierna salvadora de Jourdan.

El desahogo en la última para Colón

A los 50 minutos del segundo tiempo, tras otro centro de Ignacio Lago —una de las figuras del complemento—, Federico Jourdan ganó en el área y convirtió el tanto que puso justicia en el marcador.

Con este triunfo, Colón volvió a sonreír, sumó tres puntos vitales en la lucha por mantenerse en la pelea del campeonato y rompió una de las peores rachas de su historia reciente.

Lo que viene para Colón

El equipo sabalero buscará ahora mantener este envión cuando enfrente la próxima fecha a San Telmo como visitante, con el objetivo claro: seguir sumando y escalar posiciones.

Suscribite

Notas relacionadas

Cabo Verde al Mundial 2026: la historia de Custodio Mendes, el único caboverdeano que jugó en Colón

Mientras Cabo Verde celebra su histórica clasificación al Mundial, en Santa Fe recuerdan a Adriano Tomás Custodio Mendes, el único futbolista nacido en ese país que jugó en el fútbol santafesino. En 1989 vistió la camiseta de Colón y dejó una huella imborrable.

Colón volvió a perder con Estudiantes (BA) y se hunde en la Primera Nacional

El Sabalero cayó 1-0 en Caseros por la fecha 33 del Grupo B. El equipo de Ezequiel Medrán mostró nuevamente una versión opaca, sin ideas ni reacción, y preocupa su presente en el torneo.

Christian Bernardi, entre la autocrítica y la emoción tras asegurar la permanencia de Colón en la Primera Nacional

Visiblemente emocionado, Bernardi reconoció que esta temporada marcó uno de los momentos más complicados de su carrera.

Ezequiel Medrán planea 4 cambios para recibir a Morón

Este domingo, desde las 17 horas, el Sabalero recibirá a Deportivo Morón en el estadio Brigadier López, con arbitraje de Nazareno Arasa.

Protesta en Colón: incidentes con hinchas, balas de goma, heridos y un jugador afectado

Una protesta de hinchas en el predio 4 de Junio derivó en serios incidentes con enfrentamientos, detenidos y heridos, entre ellos un futbolista de la Reserva.
Adriel Driussi
Adriel Driussihttps://adrieldriussi.com.ar/
Nací en 1987 en Villa Guillermina, un rincón del norte de Santa Fe. Desde 2010 estoy en Aire de Santa Fe viajando por todo el país cubriendo a Colón y a Unión. Desde 2016 soy corresponsal de TyC Sports en Santa Fe y formo parte de Paso a Paso, el programa deportivo más querido de la televisión argentina. Cada fin de semana, las canchas me regalan historias únicas que tengo el privilegio de contar, viviendo la emoción del deporte junto a quienes lo hacen posible. Cubrí para Aire de Santa Fe el Mundial de Qatar y en 2024 la Copa América en Estados Unidos, eventos históricos que me emocionaron profundamente. Amo a mi familia, mis amigos y a mi pueblo, Villa Guillermina, que siempre será mi ancla.