Colón sumó otro papelón: cayó por 4 a 0 ante Gimnasia de Jujuy

Colón volvió a mostrar su peor cara y cayó por un contundente 4 a 0 frente a Gimnasia de Jujuy, en el estadio 23 de Agosto, por la Fecha 25 de la Primera Nacional. El Sabalero ya perdía 3-0 en el primer tiempo y nunca pudo reaccionar, sumando así su segunda derrota consecutiva y dejando escapar una chance clave para seguir soñando con ingresar al Reducido.

El equipo de Martín Minella fue un desastre en defensa y cometió errores groseros que le permitieron a su rival liquidar el partido prácticamente en los primeros 45 minutos. Ni siquiera la presencia de Luis Miguel “Pulga” Rodríguez, que intentó generar juego y aportó asistencias, alcanzó para cambiar la historia de un Colón que atraviesa un presente realmente alarmante.

Con esta caída, Colón se hunde aún más en la tabla: quedó a 12 puntos de Estudiantes de Buenos Aires, último equipo que hoy se está metiendo entre los 8 mejores que pelearán por el ascenso. Una distancia enorme que refleja lo lejos que está el conjunto santafesino de su verdadero objetivo: volver a Primera División.


Un primer tiempo para el olvido

Los primeros minutos fueron parejos, con pocas llegadas de peligro, pero a partir de los 26’ comenzaron los problemas. Un saque lateral mal defendido terminó en el 1-0 de Cristian Menéndez. Ocho minutos más tarde, un pelotazo frontal y un error compartido entre Zahir y Conrado Ibarra dejaron servido el segundo tanto a Gustavo Fernández.

Como si fuera poco, a los 40’ otra falla en la marca derivó en el tercer gol del local, nuevamente de Fernández, para sentenciar un 3-0 lapidario en la primera mitad. Colón apenas tuvo una chance clara con Nicolás Talpone, pero su remate se fue desviado tras una buena asistencia del Pulga.


Colón lo intentó, pero Gimnasia fue demasiado

En el complemento, Minella intentó cambiar la historia con los ingresos de Facundo Castro, Gonzalo Soto y Facundo Castet. El Sabalero generó algunas chances, especialmente con Castro y Gigliotti, pero siempre se encontró con la seguridad del arquero Milton Álvarez.

Cuando el partido se apagaba, a los 43’, Maximiliano Casa selló el 4-0 definitivo con un remate al primer palo que desató la bronca y resignación en los hinchas rojinegros.

Colón no solo volvió a perder, sino que además lo hizo con una imagen preocupante: un equipo sin respuestas futbolísticas, con serias falencias defensivas y cada vez más lejos del Reducido. El sueño del ascenso, hoy, parece muy lejano.

Suscribite

Notas relacionadas

Cabo Verde al Mundial 2026: la historia de Custodio Mendes, el único caboverdeano que jugó en Colón

Mientras Cabo Verde celebra su histórica clasificación al Mundial, en Santa Fe recuerdan a Adriano Tomás Custodio Mendes, el único futbolista nacido en ese país que jugó en el fútbol santafesino. En 1989 vistió la camiseta de Colón y dejó una huella imborrable.

Colón volvió a perder con Estudiantes (BA) y se hunde en la Primera Nacional

El Sabalero cayó 1-0 en Caseros por la fecha 33 del Grupo B. El equipo de Ezequiel Medrán mostró nuevamente una versión opaca, sin ideas ni reacción, y preocupa su presente en el torneo.

Christian Bernardi, entre la autocrítica y la emoción tras asegurar la permanencia de Colón en la Primera Nacional

Visiblemente emocionado, Bernardi reconoció que esta temporada marcó uno de los momentos más complicados de su carrera.

Ezequiel Medrán planea 4 cambios para recibir a Morón

Este domingo, desde las 17 horas, el Sabalero recibirá a Deportivo Morón en el estadio Brigadier López, con arbitraje de Nazareno Arasa.
Adriel Driussi
Adriel Driussihttps://adrieldriussi.com.ar/
Nací en 1987 en Villa Guillermina, un rincón del norte de Santa Fe. Desde 2010 estoy en Aire de Santa Fe viajando por todo el país cubriendo a Colón y a Unión. Desde 2016 soy corresponsal de TyC Sports en Santa Fe y formo parte de Paso a Paso, el programa deportivo más querido de la televisión argentina. Cada fin de semana, las canchas me regalan historias únicas que tengo el privilegio de contar, viviendo la emoción del deporte junto a quienes lo hacen posible. Cubrí para Aire de Santa Fe el Mundial de Qatar y en 2024 la Copa América en Estados Unidos, eventos históricos que me emocionaron profundamente. Amo a mi familia, mis amigos y a mi pueblo, Villa Guillermina, que siempre será mi ancla.