En una noche fría y tensa en Santa Fe, Colón cayó nuevamente en crisis. El equipo de Andrés Yllana perdía 1 a 0 ante Mitre de Santiago del Estero cuando el árbitro decidió suspender el partido a los 35 minutos del segundo tiempo, debido a graves incidentes protagonizados por hinchas rojinegros.
Un equipo sin respuestas, otra vez
Desde el arranque, la noche pintaba complicada. Los jugadores fueron recibidos con hostilidad por su propia hinchada, con banderas que decían “Estén a la altura”, “Jugadores, primero Colón” y un contundente “Váyanse todos”. El clima enrarecido se trasladó rápidamente al campo de juego, donde Colón mostró nerviosismo, imprecisión y una alarmante falta de juego colectivo.
En el primer tiempo, la más clara para Mitre llegó con un mano a mano que salvó Marcos Díaz. Por parte de Colón, apenas un cabezazo desviado de Castro y otro de Thaller en un córner fueron lo más destacado. El equipo se fue silbado al vestuario.
En la segunda mitad, el Sabalero mostró una leve mejoría. Un remate de Ignacio Lago y una chance clara del debutante Kevin Colli ilusionaron con un posible empate. Sin embargo, a los 28 minutos llegó el gol de Mitre, tras un remate desde afuera que se desvió y descolocó al arquero.
El escándalo final y la suspensión
Con el 0-1 en el marcador y un clima cada vez más hostil, la situación estalló. Hinchas de Colón rompieron un alambrado, intentaron ingresar al campo de juego y arrojaron objetos desde la tribuna. La Policía logró contener a los más exaltados, pero el árbitro no dudó en suspender el encuentro por falta de garantías.
El club atraviesa una de las semanas más críticas del último tiempo, con una seguidilla de derrotas, un entrenador cuestionado, y ahora un partido suspendido que podría traer consecuencias deportivas y disciplinarias.
¿Qué sigue para Colón?
La AFA deberá decidir en las próximas horas cómo se resuelve este encuentro, pero más allá del fallo, lo cierto es que el presente de Colón preocupa. El equipo sigue lejos del Reducido y con un plantel que no logra responder a las urgencias. La dirigencia deberá tomar decisiones urgentes.
