Colón rescató un punto ante Gimnasia de Mendoza en un partido complicado

Colón empató 1-1 ante Gimnasia de Mendoza en un partido disputado en el estadio Victor Legrotaglie, correspondiente la fecha 7 de la Primera Nacional. El conjunto Sabalero no tuvo su mejor desempeño, pero logró reaccionar en el segundo tiempo para llevarse un punto valioso fuera de casa.

Un primer tiempo con pocas emociones

El primer tiempo fue discreto y con pocas situaciones de gol. Colón no logró generar peligro y finalizó los 45 minutos sin haber rematado al arco. La ocasión más clara la tuvo el conjunto local con un fuerte tiro libre que Marcos Díaz desvió al córner a los 23 minutos. Luego, sobre los 40′, Gimnasia tuvo otra chance con un pase filtrado y remate desviado por encima del travesaño.

Para el Sabalero, la mala noticia llegó temprano con la lesión de Nicolás Thaller, quien tuvo que ser reemplazado por Facundo Castet a los 16 minutos.

Gol tempranero y empate fortuito

El segundo tiempo comenzó con una sorpresa para Colón. A los 8 minutos, Marcos Díaz no logró controlar bien un remate que no aparentaba ser peligroso y dio un rebote que Jeremías Rodríguez Puch aprovechó para marcar el 1-0 para Gimnasia, casi sin ángulo.

Colón tardó en reaccionar y recién a los 32 minutos llegó el empate. Un centro de José Barreto terminó con un desafortunado despeje del defensor Mondino, quien en su intento por rechazar la pelota al córner terminó enviándola a su propio arco.

José Barreto, gritando el gol de Colón.

El equipo dirigido por Ariel Pereyra mostró una leve mejoría en el complemento, en parte gracias al ingreso de Federico Jourdan, quien aportó dinamismo y profundidad en el ataque. Sin embargo, la falta de precisión y de ideas claras en los últimos metros continúa siendo una deuda pendiente para el Sabalero.

Un punto que sirve, pero hay mucho por mejorar

Con este empate, Colón sigue sumando en la tabla, pero deja muchas dudas respecto a su funcionamiento. El equipo juega mucho hacia atrás y le cuesta aprovechar las pocas ocasiones que genera en ataque. Si bien la reacción en el segundo tiempo fue positiva, queda claro que hay aspectos por mejorar si el objetivo es pelear por el ascenso.

El Sabalero ya pone la mira en su próximo compromiso, donde buscará mejorar su rendimiento y sumar de a tres para consolidarse en la lucha por los primeros puestos de la Primera Nacional el domingo a las 18 horas ante Gimnasia de Jujuy en el Brigadier López.

Suscribite

Notas relacionadas

Cabo Verde al Mundial 2026: la historia de Custodio Mendes, el único caboverdeano que jugó en Colón

Mientras Cabo Verde celebra su histórica clasificación al Mundial, en Santa Fe recuerdan a Adriano Tomás Custodio Mendes, el único futbolista nacido en ese país que jugó en el fútbol santafesino. En 1989 vistió la camiseta de Colón y dejó una huella imborrable.

Colón volvió a perder con Estudiantes (BA) y se hunde en la Primera Nacional

El Sabalero cayó 1-0 en Caseros por la fecha 33 del Grupo B. El equipo de Ezequiel Medrán mostró nuevamente una versión opaca, sin ideas ni reacción, y preocupa su presente en el torneo.

Christian Bernardi, entre la autocrítica y la emoción tras asegurar la permanencia de Colón en la Primera Nacional

Visiblemente emocionado, Bernardi reconoció que esta temporada marcó uno de los momentos más complicados de su carrera.

Ezequiel Medrán planea 4 cambios para recibir a Morón

Este domingo, desde las 17 horas, el Sabalero recibirá a Deportivo Morón en el estadio Brigadier López, con arbitraje de Nazareno Arasa.
Adriel Driussi
Adriel Driussihttps://adrieldriussi.com.ar/
Nací en 1987 en Villa Guillermina, un rincón del norte de Santa Fe. Desde 2010 estoy en Aire de Santa Fe viajando por todo el país cubriendo a Colón y a Unión. Desde 2016 soy corresponsal de TyC Sports en Santa Fe y formo parte de Paso a Paso, el programa deportivo más querido de la televisión argentina. Cada fin de semana, las canchas me regalan historias únicas que tengo el privilegio de contar, viviendo la emoción del deporte junto a quienes lo hacen posible. Cubrí para Aire de Santa Fe el Mundial de Qatar y en 2024 la Copa América en Estados Unidos, eventos históricos que me emocionaron profundamente. Amo a mi familia, mis amigos y a mi pueblo, Villa Guillermina, que siempre será mi ancla.