Sin Gigliotti y cambio de esquema: la probable formación de Colón

Colón ultima detalles para el compromiso de este sábado frente a San Telmo, por la Primera Nacional, con arbitraje de Juan Pablo Robledo. El entrenador Martín Minella se vio obligado a rearmar el equipo por una serie de lesiones y decidió modificar el esquema táctico, buscando solidez defensiva y mayor equilibrio en la mitad de la cancha.

Bajas importantes

Finalmente quedaron descartados por lesión Luis “Pulga” Rodríguez y Christian Bernardi, quienes se suman a la lista de ausentes junto a Nicolás Thaller y Lautaro Gaitán. Estas ausencias obligaron a replantear la estrategia y a introducir variantes en distintas líneas.

Cambio de esquema en Colón

Colón pasará de línea de cuatro a línea de cinco defensores, con cuatro volantes y un solo delantero. El objetivo es cerrar espacios ante un rival que se hace fuerte en su estadio y aprovechar las oportunidades de contraataque.

En el fondo, Guillermo Ortiz reemplazará a Thaller, mientras que Zahir Ibarra ocupará el puesto de stopper por izquierda. En el mediocampo, Lautaro Laborié regresará tras cumplir dos fechas de suspensión y tomará el lugar de Gaitán.

La novedad más significativa estará en el frente de ataque: Facundo Castro ingresará por Emmanuel Gigliotti, buscando mayor movilidad y frescura en los metros finales.

Otra posibilidad: un equipo más ofensivo

En el lateral izquierdo también tiene chances de jugar Conrado Ibarra. El juvenil podría retornar a la titularidad por Facundo Castet. Tampoco se descarta que Nicolás Talpone ocupe el lugar de Laborié junto a Yunis para que el mediocampo pueda tener un jugador con un perfil más ofensivo. Y, por último, José Barreto por Ignacio Lago para formar dupla con Castro en el ataque y pasar a jugar con dos delanteros.

El probable once de Colón

Giménez; Bettini, Soto, Ortiz, Ibarra, Castet; Jourdan, Yunis, Laborié, Lago; Castro.

Y un equipo más ofensivo sería: Giménez; Bettini, Soto, Ortiz, Z. Ibarra, C. Ibbara; Jourdan, Yunis, Talpone; Castro y Barreto.

Colón llega a este partido con la necesidad de sumar para no perder terreno en la Zona B de la Primera Nacional y buscará un resultado que le permita seguir prendido en la lucha por el ascenso.

📅 San Telmo vs. Colón
🕒 Sábado – 14 horas
⚽ Primera Nacional 2025 – Árbitro: Juan Pablo Robledo

Seguí todas las novedades de Colón en www.adrieldriussi.com.ar y en las redes como @adridriussi.

Suscribite

Notas relacionadas

Cabo Verde al Mundial 2026: la historia de Custodio Mendes, el único caboverdeano que jugó en Colón

Mientras Cabo Verde celebra su histórica clasificación al Mundial, en Santa Fe recuerdan a Adriano Tomás Custodio Mendes, el único futbolista nacido en ese país que jugó en el fútbol santafesino. En 1989 vistió la camiseta de Colón y dejó una huella imborrable.

Colón volvió a perder con Estudiantes (BA) y se hunde en la Primera Nacional

El Sabalero cayó 1-0 en Caseros por la fecha 33 del Grupo B. El equipo de Ezequiel Medrán mostró nuevamente una versión opaca, sin ideas ni reacción, y preocupa su presente en el torneo.

Christian Bernardi, entre la autocrítica y la emoción tras asegurar la permanencia de Colón en la Primera Nacional

Visiblemente emocionado, Bernardi reconoció que esta temporada marcó uno de los momentos más complicados de su carrera.

Ezequiel Medrán planea 4 cambios para recibir a Morón

Este domingo, desde las 17 horas, el Sabalero recibirá a Deportivo Morón en el estadio Brigadier López, con arbitraje de Nazareno Arasa.

Protesta en Colón: incidentes con hinchas, balas de goma, heridos y un jugador afectado

Una protesta de hinchas en el predio 4 de Junio derivó en serios incidentes con enfrentamientos, detenidos y heridos, entre ellos un futbolista de la Reserva.
Adriel Driussi
Adriel Driussihttps://adrieldriussi.com.ar/
Nací en 1987 en Villa Guillermina, un rincón del norte de Santa Fe. Desde 2010 estoy en Aire de Santa Fe viajando por todo el país cubriendo a Colón y a Unión. Desde 2016 soy corresponsal de TyC Sports en Santa Fe y formo parte de Paso a Paso, el programa deportivo más querido de la televisión argentina. Cada fin de semana, las canchas me regalan historias únicas que tengo el privilegio de contar, viviendo la emoción del deporte junto a quienes lo hacen posible. Cubrí para Aire de Santa Fe el Mundial de Qatar y en 2024 la Copa América en Estados Unidos, eventos históricos que me emocionaron profundamente. Amo a mi familia, mis amigos y a mi pueblo, Villa Guillermina, que siempre será mi ancla.