Colón cayó ante Almirante Brown en un partido marcado por la polémica arbitral

Colón sufrió una dura derrota ante Almirante Brown por 2-0 en un partido en el que el arbitraje de Diego Ceballos tuvo un rol determinante. El equipo de Ariel Pereyra fue claramente perjudicado por tres penales no sancionados, sumado a fallas propias que le costaron caro en el desarrollo del encuentro.

Un primer tiempo con chances y polémicas

El inicio del partido mostró a un Colón decidido a buscar el arco rival. A los 5 minutos, una gran jugada colectiva terminó con un centro preciso de Federico Jourdan que Emmanuel Gigliotti no pudo definir de la mejor manera.

El «Puma» tuvo otra oportunidad clara a los 16′ con un potente remate de media distancia que pasó muy cerca del palo. Sin embargo, un minuto después, llegó la apertura del marcador para el local: un centro filtrado de Almirante y una mala salida de Marcos Díaz permitieron que Flores definiera con tranquilidad para el 1-0.

Colón sintió el golpe y sufrió otra situación de peligro a los 21′, cuando nuevamente Flores estuvo cerca de ampliar la ventaja, pero Alan Forneris salvó en la línea. Luego, llegaron las primeras polémicas: a los 33 minutos, una clara sujeción a Jourdan dentro del área fue ignorada por el árbitro, y a los 41′, otra falta sobre Gigliotti cuando estaba a punto de definir tampoco fue sancionada.

Colón terminó el primer tiempo en desventaja, con buenas intenciones pero sin eficacia en la definición y sintiendo la injusticia de las decisiones arbitrales.

Segundo tiempo sin respuestas y con otra polemica

En la segunda parte, Colón intentó reaccionar pero careció de claridad. A los 22′, una buena jugada colectiva terminó con un fuerte remate de Gigliotti que el arquero de Almirante contuvo de manera brillante.

El local, por su parte, también generaba peligro y a los 29′ casi logra el segundo gol con un cabezazo de Flores. Colón tuvo una gran chance a los 36′, cuando Facundo Sánchez quedó solo frente al arquero, pero su definición fue débil y sin dirección.

Cuando el partido se iba, Colón sufrió el golpe definitivo. A los 45′, Marcos Díaz cometió un insólito error al querer salir jugando, perdió la pelota y cometió una falta en el borde del área que el árbitro sancionó como penal. La ejecución fue certera para sentenciar el 2-0 definitivo.

https://twitter.com/Primeranaciona/status/1898930133802602710

Un partido para el olvido

Colón se vuelve de Isidro Casanova con las manos vacías, en un partido donde el equipo mostró imprecisiones y fallas en la definición, pero que también estuvo marcado por un arbitraje cuestionable. El «Puma» Gigliotti fue el jugador más destacado, mientras que el resto del equipo tuvo un rendimiento muy flojo.

El Sabalero ahora deberá dar vuelta la página y enfocarse en el próximo compromiso, buscando recuperar la senda del triunfo y seguir peleando en la Primera Nacional.

Suscribite

Notas relacionadas

Cabo Verde al Mundial 2026: la historia de Custodio Mendes, el único caboverdeano que jugó en Colón

Mientras Cabo Verde celebra su histórica clasificación al Mundial, en Santa Fe recuerdan a Adriano Tomás Custodio Mendes, el único futbolista nacido en ese país que jugó en el fútbol santafesino. En 1989 vistió la camiseta de Colón y dejó una huella imborrable.

Colón volvió a perder con Estudiantes (BA) y se hunde en la Primera Nacional

El Sabalero cayó 1-0 en Caseros por la fecha 33 del Grupo B. El equipo de Ezequiel Medrán mostró nuevamente una versión opaca, sin ideas ni reacción, y preocupa su presente en el torneo.

Christian Bernardi, entre la autocrítica y la emoción tras asegurar la permanencia de Colón en la Primera Nacional

Visiblemente emocionado, Bernardi reconoció que esta temporada marcó uno de los momentos más complicados de su carrera.

Ezequiel Medrán planea 4 cambios para recibir a Morón

Este domingo, desde las 17 horas, el Sabalero recibirá a Deportivo Morón en el estadio Brigadier López, con arbitraje de Nazareno Arasa.
Adriel Driussi
Adriel Driussihttps://adrieldriussi.com.ar/
Nací en 1987 en Villa Guillermina, un rincón del norte de Santa Fe. Desde 2010 estoy en Aire de Santa Fe viajando por todo el país cubriendo a Colón y a Unión. Desde 2016 soy corresponsal de TyC Sports en Santa Fe y formo parte de Paso a Paso, el programa deportivo más querido de la televisión argentina. Cada fin de semana, las canchas me regalan historias únicas que tengo el privilegio de contar, viviendo la emoción del deporte junto a quienes lo hacen posible. Cubrí para Aire de Santa Fe el Mundial de Qatar y en 2024 la Copa América en Estados Unidos, eventos históricos que me emocionaron profundamente. Amo a mi familia, mis amigos y a mi pueblo, Villa Guillermina, que siempre será mi ancla.