Ariel Pereyra dejó de ser el entrenador de Colón

Colón volvió a quedarse sin entrenador. Ariel Pereyra dejó su cargo tras la derrota 3 a 2 frente a Chacarita como visitante, en lo que fue su undécimo partido como técnico del primer equipo. La dirigencia tomó la decisión tras no ver una evolución en lo futbolístico ni en los resultados.

LLER MÁS: Ariel Pereyra se juega todo ante Chacarita: ¿última chance?

Pereyra, que había asumido tras la salida de Diego Osella, dirigió un total de 11 partidos en este 2025: ganó 4, empató 2 y perdió 5. Su salida es un nuevo capítulo de inestabilidad en el club, que no encuentra el rumbo en su objetivo de regresar a la Primera División.

Cuatro entrenadores en menos de dos temporadas

La salida de Ariel Pereyra se suma a una lista cada vez más extensa de técnicos que pasaron por Colón desde su descenso a la Primera Nacional. En la temporada 2024 pasaron Iván Delfino, Rodolfo De Paoli y Diego Osella, todos con procesos marcados por la falta de resultados. Ahora, en 2025, Ariel Pereyra fue el primero en dejar su cargo.

La sucesión de entrenadores refleja un problema estructural más profundo que va más allá del banco de suplentes. Colón no logra consolidar un proyecto futbolístico, no tiene una base sólida de juego y las decisiones dirigenciales suelen ser reactivas y poco planificadas.

¿Qué pasa en Colón?

El cambio constante de entrenadores es síntoma de un club que no logra encontrar equilibrio. Desde el armado del plantel hasta la falta de respaldo a los proyectos, Colón vive en una permanente urgencia que le impide construir a largo plazo. La presión del entorno, el deseo de volver rápido a Primera y los errores en el mercado de pases también contribuyen a este panorama.

Mientras la dirigencia define quién será el nuevo entrenador, el equipo deberá afrontar el próximo compromiso con un cuerpo técnico interino, buscando cortar una racha negativa y empezar a levantar cabeza en un torneo que ya le está pasando factura.

Suscribite

Notas relacionadas

Cabo Verde al Mundial 2026: la historia de Custodio Mendes, el único caboverdeano que jugó en Colón

Mientras Cabo Verde celebra su histórica clasificación al Mundial, en Santa Fe recuerdan a Adriano Tomás Custodio Mendes, el único futbolista nacido en ese país que jugó en el fútbol santafesino. En 1989 vistió la camiseta de Colón y dejó una huella imborrable.

Colón volvió a perder con Estudiantes (BA) y se hunde en la Primera Nacional

El Sabalero cayó 1-0 en Caseros por la fecha 33 del Grupo B. El equipo de Ezequiel Medrán mostró nuevamente una versión opaca, sin ideas ni reacción, y preocupa su presente en el torneo.

Christian Bernardi, entre la autocrítica y la emoción tras asegurar la permanencia de Colón en la Primera Nacional

Visiblemente emocionado, Bernardi reconoció que esta temporada marcó uno de los momentos más complicados de su carrera.

Ezequiel Medrán planea 4 cambios para recibir a Morón

Este domingo, desde las 17 horas, el Sabalero recibirá a Deportivo Morón en el estadio Brigadier López, con arbitraje de Nazareno Arasa.
Adriel Driussi
Adriel Driussihttps://adrieldriussi.com.ar/
Nací en 1987 en Villa Guillermina, un rincón del norte de Santa Fe. Desde 2010 estoy en Aire de Santa Fe viajando por todo el país cubriendo a Colón y a Unión. Desde 2016 soy corresponsal de TyC Sports en Santa Fe y formo parte de Paso a Paso, el programa deportivo más querido de la televisión argentina. Cada fin de semana, las canchas me regalan historias únicas que tengo el privilegio de contar, viviendo la emoción del deporte junto a quienes lo hacen posible. Cubrí para Aire de Santa Fe el Mundial de Qatar y en 2024 la Copa América en Estados Unidos, eventos históricos que me emocionaron profundamente. Amo a mi familia, mis amigos y a mi pueblo, Villa Guillermina, que siempre será mi ancla.