Unión, sin competencia local: entrenamientos, Sudamericana, Copa Argentina y elecciones

Unión atraviesa semanas atípicas tras quedarse afuera de los playoffs de la Copa de la Liga. La eliminación también se confirmó en la Copa Sudamericana, donde el equipo dirigido por Leonardo Madelón ya no tiene chances de clasificar. Sin embargo, el plantel profesional sigue entrenando con la mirada puesta en el cierre del semestre, que todavía tiene compromisos importantes y definiciones institucionales.

Lo inmediato: Cruzeiro en Brasil

Aunque ya está eliminado, el Tatengue debe cumplir con el calendario de la Copa Sudamericana. El próximo miércoles 28 de mayo, Unión visitará a Cruzeiro en Belo Horizonte por la sexta y última fecha del Grupo E. Será un partido sin peso deportivo, pero importante para cerrar con dignidad una participación que dejó muchas más dudas que certezas.

Copa Argentina: a la espera de Rosario Central

Otro frente abierto para el equipo de Madelón es la Copa Argentina. Unión ya se encuentra clasificado a los 16avos de final, instancia en la que debe enfrentar a Rosario Central. Aunque todavía no hay fecha confirmada, se estima que el partido se jugaría durante la segunda semana de junio, en sede a definir. Este compromiso se transformará en el cierre oficial del primer semestre del año para el equipo santafesino.

Un largo parate y sus consecuencias económicas

Más allá de los entrenamientos y la competencia esporádica, Unión deberá enfrentar un problema no menor: la inactividad prolongada. Entre el final del torneo local y la reanudación de la Primera División en julio, el club estará más de un mes sin competencia oficial regular, lo que representa una pérdida económica considerable.

Mantener al plantel profesional, el cuerpo técnico y la estructura de trabajo, sin ingresos por venta de entradas, derechos televisivos o premios deportivos, implica un gasto constante sin retorno inmediato. En este contexto, desde la dirigencia ya analizan cesiones a préstamo o ventas de algunos futbolistas para aliviar el presupuesto y preparar el mercado de pases.

Madelón y el futuro en Unión: ¿quiénes siguen?

Con la llegada de Leonardo Madelón al mando del equipo, comenzó una etapa de evaluación profunda del plantel. El DT conoce el club y sabe cómo reconstruir grupos. Por eso, en las próximas semanas, junto con los dirigentes (actuales o nuevos), definirá qué jugadores continuarán, quiénes podrían salir a préstamo y qué refuerzos necesita el equipo para afrontar la segunda mitad del año.

El 24 de mayo, elecciones en Unión

Además de lo futbolístico, la vida institucional del club vive un momento clave: el próximo 24 de mayo se realizarán las elecciones en el Club Atlético Unión. Será una jornada fundamental para el futuro político y deportivo de la institución, con posibles cambios en la conducción y decisiones que afectarán directamente al armado del próximo proyecto futbolístico.

Suscribite

Notas relacionadas

Leo Madelón definió el equipo de Unión para enfrentar a Defensa y Justicia

El Tatengue recibirá al Halcón este martes para cortar la mala racha y volver a los puestos de clasificación.

Unión empató con Banfield: sumó en la tabla pero retrocedió en el juego

El 0-0 ante Banfield fue un punto valioso en términos de resultados: Unión acumula 10 de los últimos 12 puntos en condición de visitante y sigue como líder de la Zona A.

Unión empató con Independiente Rivadavia y cerró la fecha 9 como único líder de la Zona A

Más allá de que el resultado dejó cierta bronca en la gente, lo cierto es que el Tatengue terminó la jornada como único líder de la Zona A

De la sequía a la contundencia: la transformación de Unión

El equipo tatengue lidera la Zona A con 15 puntos, una realidad que contrasta por completo con lo ocurrido en el Torneo Apertura.
Adriel Driussi
Adriel Driussihttps://adrieldriussi.com.ar/
Nací en 1987 en Villa Guillermina, un rincón del norte de Santa Fe. Desde 2010 estoy en Aire de Santa Fe viajando por todo el país cubriendo a Colón y a Unión. Desde 2016 soy corresponsal de TyC Sports en Santa Fe y formo parte de Paso a Paso, el programa deportivo más querido de la televisión argentina. Cada fin de semana, las canchas me regalan historias únicas que tengo el privilegio de contar, viviendo la emoción del deporte junto a quienes lo hacen posible. Cubrí para Aire de Santa Fe el Mundial de Qatar y en 2024 la Copa América en Estados Unidos, eventos históricos que me emocionaron profundamente. Amo a mi familia, mis amigos y a mi pueblo, Villa Guillermina, que siempre será mi ancla.