De la ilusión internacional al golpe de realidad: el 2025 de Unión en caída libre

Unión comenzó el 2025 cargado de esperanzas. El regreso de jugadores identificados con el club como Franco Fragapane y Mauricio Martínez, más la continuidad del Kily González, despertaron la ilusión en una ciudad que celebraba tener a su equipo como el único representante de Santa Fe en una competencia internacional. Sin embargo, lo que prometía ser un año de despegue se transformó en un camino cuesta arriba que hoy lo encuentra sin rumbo, afuera de la Copa de la Liga y con la Copa Sudamericana muy difícil.

El arranque del 2025: ilusión y sentido de pertenencia

Unión comenzó el año con algo que no todos pueden presumir: la posibilidad de representar a la provincia en una competencia internacional como la Copa Sudamericana. El mensaje era claro: «Unión es Santa Fe», y el desafío se asumía con orgullo.

La dirigencia apostó por la vuelta de nombres con pasado tatengue como Franco Fragapane y Mauricio Martínez, y mantuvo la base del equipo con jugadores que ya conocían la exigencia del club. El «Kily» González, respaldado por su discurso frontal y su identificación con el proyecto, lideraba con confianza.

En la pretemporada, el cuerpo técnico habló de intensidad, de identidad, de ser protagonistas en todos los frentes. Había convencimiento en el mensaje y buena predisposición en el grupo para ilusionarse. El hincha sentía que era posible soñar.

Una caída lenta pero firme: sin rumbo en la Copa de la Liga y al borde de la eliminación en Sudamericana

Pero el fútbol no entiende de intenciones. El torneo local fue el primer golpe. Unión nunca logró ser regular en la Copa de la Liga, acumuló empates insulsos, derrotas dolorosas y victorias aisladas que nunca lograron sostenerse en el tiempo. El equipo no jugaba bien, no generaba juego, y cuando lo intentaba, la ineficacia en el arco contrario se transformó en una pesadilla.

En paralelo, la aventura internacional fue de mayor a manor. Arrancó con una victoria agónica ante Cruzeiro pero luego,cuando le tocó salir de Santa Fe la historia de siempre: derrota en Chile ante Palestino y goleada en Ecuador ante Mushuc Runa por 3 a 0. Lo más preocupante no fue solo el resultado, sino la imagen de un equipo sin respuestas, superado, sin reacción, incluso con un jugador más en cancha.

¿Qué pasó? ¿Dónde quedó ese equipo prometedor que se anunciaba en enero? Las respuestas parecen múltiples, pero ninguna resuelve el todo. Fragapane no logró el nivel que mostró en su primera etapa, Mauricio Martínez alternó entre lesiones y bajo rendimiento, y el resto del equipo mostró una fragilidad colectiva alarmante.

La renuncia del Kily González fue el punto final a un ciclo que nunca terminó de despegar. El plantel pareció desorientado y sin confianza. Las declaraciones del propio entrenador tras la caída ante Palestino ya anticipaban una salida que terminó siendo inevitable.

Hoy, con Nicolás Vazzoler como DT interino, Unión transita un momento de incertidumbre. Queda una mínima esperanza en la Sudamericana, pero la necesidad de replantear todo de cara al segundo semestre es evidente.

¿Y ahora qué?

El 2025 que comenzó con sueños internacionales hoy es un año de frustraciones, y el desafío será evitar que el golpe se transforme en crisis. Unión todavía tiene tiempo. Lo que necesita, con urgencia, es una reacción.

Suscribite

Notas relacionadas

Leo Madelón definió el equipo de Unión para enfrentar a Defensa y Justicia

El Tatengue recibirá al Halcón este martes para cortar la mala racha y volver a los puestos de clasificación.

Unión empató con Banfield: sumó en la tabla pero retrocedió en el juego

El 0-0 ante Banfield fue un punto valioso en términos de resultados: Unión acumula 10 de los últimos 12 puntos en condición de visitante y sigue como líder de la Zona A.

Unión empató con Independiente Rivadavia y cerró la fecha 9 como único líder de la Zona A

Más allá de que el resultado dejó cierta bronca en la gente, lo cierto es que el Tatengue terminó la jornada como único líder de la Zona A

De la sequía a la contundencia: la transformación de Unión

El equipo tatengue lidera la Zona A con 15 puntos, una realidad que contrasta por completo con lo ocurrido en el Torneo Apertura.
Adriel Driussi
Adriel Driussihttps://adrieldriussi.com.ar/
Nací en 1987 en Villa Guillermina, un rincón del norte de Santa Fe. Desde 2010 estoy en Aire de Santa Fe viajando por todo el país cubriendo a Colón y a Unión. Desde 2016 soy corresponsal de TyC Sports en Santa Fe y formo parte de Paso a Paso, el programa deportivo más querido de la televisión argentina. Cada fin de semana, las canchas me regalan historias únicas que tengo el privilegio de contar, viviendo la emoción del deporte junto a quienes lo hacen posible. Cubrí para Aire de Santa Fe el Mundial de Qatar y en 2024 la Copa América en Estados Unidos, eventos históricos que me emocionaron profundamente. Amo a mi familia, mis amigos y a mi pueblo, Villa Guillermina, que siempre será mi ancla.